Skip to content Skip to footer

La formación y certificación de los profesionales de seguridad privada en España

La formación y certificación de los profesionales de seguridad privada en España

En un entorno donde la seguridad es una prioridad creciente, contar con profesionales cualificados es esencial. En España, la formación y certificación de los vigilantes de seguridad están reguladas por el Ministerio del Interior, asegurando que quienes desempeñan estas funciones cumplan con estándares rigurosos. En Marcius Seguridad, valoramos este marco normativo, ya que respalda la calidad y fiabilidad de nuestros servicios.

Requisitos para ser vigilante de seguridad

Para ejercer como vigilante de seguridad en España, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la legislación vigente:

  • Edad y nacionalidad: Ser mayor de edad y tener la nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea.
  • Formación académica: Poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  • Antecedentes penales: Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. 
  • Aptitud física y psíquica: Superar un reconocimiento médico que certifique la capacidad física y mental para desempeñar las funciones propias del puesto.
  • Formación específica: Completar un curso de formación en un centro autorizado por el Ministerio del Interior.
  • Habilitación oficial: Obtener la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) expedida por la Policía Nacional, tras superar las pruebas correspondientes

Formación homologada y continua

La formación para vigilantes de seguridad incluye un curso de al menos 180 horas, impartido en centros homologados. Este curso abarca áreas como normativa legal, técnicas de vigilancia, primeros auxilios y defensa personal. Además, los profesionales deben realizar cursos de actualización anuales, con una duración mínima de 20 horas, para mantener sus conocimientos al día. 

Certificación y habilitación

Tras completar la formación, los aspirantes deben superar pruebas físicas y teóricas organizadas por la Policía Nacional. Una vez aprobadas, se les concede la TIP, documento que les habilita legalmente para ejercer como vigilantes de seguridad.

Compromiso de Marcius Seguridad con la calidad

En Marcius Seguridad, nos aseguramos de que todo nuestro personal cumpla con los requisitos legales y reciba formación continua. Este compromiso garantiza que nuestros clientes reciban servicios de seguridad profesional y adaptados a sus necesidades.

La regulación de la formación y certificación en el sector de la seguridad privada en España establece un estándar de calidad que beneficia tanto a los profesionales como a los clientes. En Marcius Seguridad, nos alineamos con estos estándares para ofrecer soluciones de seguridad confiables y eficaces.