Skip to content Skip to footer

¿Qué funciones realiza un escolta privado y cuándo se necesita?

Descubre en qué consiste el trabajo de un escolta privado, quién lo contrata y en qué situaciones es recomendable contar con este servicio de protección personal

Cuando se habla de protección personal, la figura del escolta privado cobra especial relevancia. No se trata de un lujo reservado a celebridades o figuras públicas, sino de un servicio profesional y regulado que responde a situaciones reales de riesgo. En este artículo te explicamos qué hace un escolta, cuándo puede ser necesario y cómo desde Marcius Seguridad garantizamos este servicio en Sevilla con total profesionalidad.

 

¿Qué es un escolta privado?

Un escolta privado es un profesional de la seguridad acreditado por el Ministerio del Interior, capacitado específicamente para la protección de personas físicas. A diferencia de otros perfiles del sector, su labor no se limita a la vigilancia de instalaciones, sino que acompaña y protege de forma directa a su cliente en todos sus desplazamientos y actividades, tanto en espacios públicos como privados.

Este tipo de servicios están regulados por ley y exigen una formación específica, además de requisitos físicos y psicológicos. Los escoltas pueden, además, estar habilitados para portar armas cuando la situación lo justifique y así lo aprueben las autoridades.

 

¿Cuándo se recomienda contratar un servicio de escolta?

Las situaciones en las que puede ser útil o incluso necesario contratar un escolta privado son más comunes de lo que parece. Algunos ejemplos:

  • Personas que han recibido amenazas, acoso o atraviesan un proceso judicial delicado.

  • Empresarios, cargos públicos o directivos con un alto nivel de exposición.

  • Profesionales que participan en eventos con mucha visibilidad o asistencia masiva.

  • Custodia de menores en situaciones de conflicto familiar.

  • Traslados o desplazamientos considerados de riesgo.

El escolta analiza el entorno, planifica rutas seguras y actúa ante cualquier amenaza. Su función es preventiva: detectar el riesgo antes de que ocurra.

 

¿Qué tipo de personas suelen contratar este servicio?

Aunque muchas veces se asocia este servicio a personalidades del mundo político o del espectáculo, en realidad, cada vez más personas acceden a él por motivos muy distintos. Desde abogados o médicos forenses hasta empresarios en conflictos societarios, pasando por personas que atraviesan situaciones personales complejas.

En todos los casos, lo que buscan es lo mismo: tranquilidad, seguridad y discreción.

 

¿En qué se diferencia un escolta de un vigilante de seguridad?

Ambos perfiles están habilitados por el Ministerio del Interior, pero tienen funciones muy distintas:

  • El vigilante de seguridad protege espacios, bienes o instalaciones. Su presencia es preventiva, pero no actúa sobre personas concretas.

  • El escolta privado tiene como objetivo la integridad de una persona. Le acompaña, anticipa riesgos y se adapta a su ritmo y rutina.

Además, el escolta recibe formación específica en autoprotección, conducción evasiva, comunicación y, si corresponde, uso de armas.

 

El papel de Marcius en la protección personal

En Marcius Seguridad contamos con un equipo de escoltas habilitados, con licencia de armas y amplia experiencia operativa tanto en el ámbito público como privado. Todos nuestros servicios se diseñan de forma personalizada, en función del perfil del cliente, su nivel de exposición y las características del entorno.

Actuamos con discreción, profesionalidad y rigor legal. Evaluamos el riesgo de forma objetiva y proponemos medidas de protección realistas, eficaces y proporcionadas. Ya sea para un evento puntual o una necesidad prolongada, nuestra prioridad es la misma: tu seguridad y tu tranquilidad.

Si crees que podrías necesitar este tipo de servicio o quieres saber más, estamos a tu disposición.